InformĂĄtica y TecnologĂ­a

đŸššđŸ€‘ Criptomonedas seguras o adiĂłs a tu pasta: aprende ya cĂłmo

CĂłmo guardar tus criptomonedas sin liarla

Ey, chavales, os voy a contar råpido y claro cómo guardar esas criptos que tenéis (Bitcoin, Ethereum y demås) para que no os las roben ni perdåis la pasta. Porque sí, esto no es como guardar dinero en una cartera normal, aquí todo es digital y hay que tener cuidado.

Primero, tenéis dos opciones para guardar vuestras criptos:

  1. En un exchange (una pĂĄgina tipo Binance, Coinbase, o Bitstamp que os guarda la pasta).
  2. En vuestra propia «billetera», que es como un monedero digital que controlåis vosotros.

Si las dejĂĄis en un exchange, el problema es que ellos tienen las claves, asĂ­ que depende de lo seguros que sean. Pero si las querĂ©is controlar vosotros, tenĂ©is que entender cĂłmo funciona eso de las claves pĂșblicas y privadas (la pĂșblica es como tu direcciĂłn, y la privada es la llave secreta que no puede ver nadie mĂĄs).

Tipos de monederos que hay

  • Online: Los que usas desde el navegador. Son fĂĄciles para comprar y vender rĂĄpido, pero ojo, que si alguien hackea la web, pueden robarte.
  • De escritorio: Un programa que instalas en el PC y guarda tus claves ahĂ­. MĂĄs seguro si tu ordenador estĂĄ limpio y sin virus, pero si te entra un malware, te la pueden liar.
  • MĂłvil: Apps en el mĂłvil para usar las cripto sobre la marcha. Muy cĂłmodas, pero hay que elegir una app segura y activar cosas como la doble verificaciĂłn.
  • Papel: SĂ­, como lo lees. Imprimes tus claves en un papel y lo guardas en un sitio seguro. Super offline y seguro, pero para usarlo tienes que meter esas claves manualmente, y eso da un poco de pereza.
  • Hardware: Una especie de USB que guarda tus claves offline. Es lo mĂĄs seguro, porque no estĂĄ conectado a internet y evitas que te hackeen. Cuando quieres usarlo, lo conectas al ordenador y listo.

Consejos para no meter la pata

  • Guarda la mayorĂ­a de tus criptos en “frĂ­o” (hardware o papel), y solo deja en las apps o exchanges lo que necesites usar rĂĄpido.
  • Haz copias de seguridad de tus claves, pero en sitios seguros y nunca las compartas.
  • Pon contraseñas fuertes y activa la verificaciĂłn en dos pasos.
  • MantĂ©n tu ordenador y mĂłvil limpios de virus y con las actualizaciones al dĂ­a.
  • Y, ojo, si tienes mucha pasta en criptos, piensa en dejar las instrucciones para que alguien de confianza pueda acceder si pasa algo.

Si no te quieres complicar, también puedes dejar todo en un exchange bueno y seguro, como Bitstamp o Robinhood, que suelen guardar casi todo en frío y tienen sistemas muy tochos para protegerlo. Pero claro, ahí no controlas tus claves, así que tienes que fiarte de ellos.

Nada mĂĄs, colegas. Con esto ya podĂ©is andar mĂĄs tranquilos con vuestras cripto y no ir dando bandazos. Si alguien sabe algĂșn truco mĂĄs o quiere contar su experiencia, que lo suelte aquĂ­ abajo, que siempre viene bien aprender entre todos.