Las empresas implementan VPNs principalmente para acceso remoto seguro a sus redes internas. Los empleados teletrabajando se conectan through VPNs SSL o IPsec que autentican con certificados digitales y doble factor, creando un túnel encriptado hacia los servidores de la compañía. Esto permite acceder a sistemas ERP, bases de datos confidenciales y archivos compartidos como si estuvieran físicamente en la oficina.
Las corporaciones también usan VPNs site-to-site para conectar oficinas en diferentes ubicaciones geográficas, formando una WAN (Wide Area Network) segura. Sectores como banca y salud emplean VPNs con encriptación AES-256 para cumplir regulaciones como GDPR o HIPAA. El monitoreo incluye auditorías de acceso, detección de intrusiones y políticas de uso aceptable.