Las discusiones en foros de tecnología y noticias frecuentemente destacan varias preocupaciones en torno a TikTok. La más prominente es la relacionada con la propiedad de la empresa. Al ser propiedad de ByteDance, una empresa china, existe un debate ongoing sobre el acceso potencial del gobierno chino a los datos de los usuarios. Aunque TikTok niega rotundamente estas acusaciones y ha tomado medidas como almacenar los datos de usuarios estadounidenses en Oracle, la desconfianza persiste en algunos sectores.
La privacidad del usuario es otra área de enfoque. Como muchas redes sociales, TikTok recopila una gran cantidad de datos, que van desde la información de tu perfil y tu comportamiento en la app hasta datos del dispositivo y tu ubicación aproximada. La política de privacidad, que muchos usuarios admiten no leer, permite este tipo de recolección para personalizar anuncios y el contenido del «Para Ti». Para los más jóvenes, existe la preocupación adicional sobre si se recopilan datos de menores de edad de manera adecuada y segura.
Finalmente, los riesgos de seguridad para los usuarios, especialmente los adolescentes, son una preocupación constante. El acoso cibernético, la exposición a contenido inapropiado y los retos virales peligrosos son riesgos reales. Aunque TikTok tiene funciones de control parental y herramientas para reportar contenido, la naturaleza viral y rápida de la plataforma hace que sea un desafío contener estos problemas por completo. La educación digital y la supervisión activa siguen siendo las mejores defensas.