Una de las funcionalidades más celebradas por los usuarios, según se puede comprobar en tutoriales y preguntas frecuentes en línea, es la gestión de archivos. Entender para qué usar WhatsApp Web implica fijarse en cómo resuelve el problema de transferir documentos e imágenes entre el móvil y el PC.
Antes de que existiera esta herramienta, el proceso era engorroso. Si alguien recibía un documento PDF en el teléfono y necesitaba guardarlo en el ordenador, las opciones eran enviárselo por correo a sí mismo, usar un cable USB o recurrir a un servicio en la nube. WhatsApp Web elimina esos pasos intermedios. El archivo que llega al chat se puede descargar directamente al disco duro del PC con un solo clic.
Este flujo de trabajo es bidireccional. Si una persona necesita enviar una presentación o una hoja de cálculo que tiene en su escritorio, simplemente puede arrastrar el archivo a la ventana de chat en WhatsApp Web. La subida es rápida y el archivo se envía inmediatamente al contacto, todo sin tocar el teléfono. La eficiencia de este proceso salta a la vista y es uno de los usos más valorados.
La ventaja se amplía con el manejo de fotografías. Es común que en el trabajo se tomen fotos de diagramas o notas con el móvil. Con WhatsApp Web, esa foto puede enviarse a un compañero de equipo al instante, o bien, descargarse al PC para ser editada o incluida en un informe. La barrera entre el dispositivo móvil y la computadora deja de existir, creando un ecosistema de trabajo unificado y tremendamente ágil.