No, no se recomienda usar WD-40 para limpiar faros de forma permanente. Aunque pueda parecer funcionar momentáneamente, sus efectos son contraproducentes y dañinos a corto plazo.
¿Por Qué Parece Funcionar al Principio?
El WD-40 puede crear una ilusión de mejora. Sus aceites y solventes pueden rellenar temporalmente las microarañaduras de un faro amarillento o opaco, dándole una apariencia más brillante y transparente por unas horas o días. Sin embargo, este efecto es superficial y efímero.
Razones por las que es una Mala Idea
- Efecto Temporal y Engañoso: La película aceitosa que deja el WD-40 atrapa rápidamente el polvo y la suciedad, haciendo que los faros se ensucien más rápido y se vean peor que antes en poco tiempo.
- Daña los Recubrimientos: Si el faro tiene un recubrimiento protector transparente (que muchos traen de fábrica), los solventes del WD-40 pueden degradarlo y ablandarlo, acelerando su deterioro y haciendo que el plástico se vuelva amarillo más rápidamente.
- Dificulta una Restauración Posterior: La capa de aceite que impregna el plástico dificulta enormemente cualquier tratamiento de restauración serio. Antes de lijar y pulir correctamente, será necesario realizar una limpieza profunda y agresiva para eliminar todos los residuos del WD-40, lo que añade un paso complicado al proceso.
El Método Correcto para Limpiar Faros Opacos
La opacidad de los faros se debe a la microerosión de la capa superficial de plástico. La solución efectiva y duradera requiere eliminar físicamente esa capa dañada:
- Lijado: Se utiliza una lija de grano fino (por ejemplo, 800, 1000, 2000) con agua para eliminar la capa amarillenta y arañada.
- Pulido: Se pule la superficie con un compuesto abrasivo para restaurar la transparencia.
- Protección: El paso más crucial es aplicar un sellador o recubrimiento transparente específico para faros (de tipo UV) para proteger el plástico nuevo de los rayos solares y evitar que el problema reaparezca rápidamente.
Conclusión: El WD-40 no es un limpiador para faros. Es una solución engañosa que empeora el problema a medio plazo. Para un resultado profesional y duradero, el único método fiable es la restauración mecánica mediante lijado, pulido y, fundamentalmente, la aplicación de un sellador protector.