Que es Mercamadrid y como funciona

Mercamadrid: Horarios, Ubicación y Todo lo que Necesitas Saber

Post actualizado el día agosto 3, 2025 by admin

📍 Ubicación Exacta de Mercamadrid

Dirección:
Mercamadrid
Calle de los Aviadores, 3, 28054 Madrid, España

Coordenadas GPS:
40.3766° N, 3.6321° O

Cómo llegar:

  • En metro: Línea 8 (Estación Mercamadrid)
  • En autobús: Líneas 123, 140, 151
  • En coche: Acceso por la M-40 (salida 30) y M-45

🕒 Horarios de Apertura y Cierre

Mercamadrid opera principalmente en horario nocturno y madrugada para abastecer a comercios.

Mercado de Frutas y Hortalizas

  • Lunes a viernes: 1:00 AM – 10:00 AM
  • Sábados: 1:00 AM – 9:00 AM
  • Domingos y festivos: Cerrado

Mercado de Pescado

  • Lunes a viernes: 3:00 AM – 9:00 AM
  • Sábados: 3:00 AM – 8:00 AM
  • Domingos y festivos: Cerrado

Mercado de Carne

  • Lunes a viernes: 4:00 AM – 11:00 AM
  • Sábados: 4:00 AM – 10:00 AM
  • Domingos y festivos: Cerrado

⚠ Importante:

  • Acceso restringido a profesionales (mayoristas, restaurantes, supermercados).
  • Público general puede acceder en zonas específicas con permisos.

📌 ¿Qué es Mercamadrid?

Es el mayor mercado central de abastecimiento de alimentos frescos en España, con más de 2.3 millones de m² de infraestructura. Funciona como una plataforma logística clave para la distribución de:

  • Frutas y verduras
  • Pescado y mariscos
  • Carnes (vacuno, porcino, aves)

Abastece a:
✅ Restaurantes
✅ Supermercados
✅ Hoteles
✅ Minoristas


🚚 Logística y Transporte

  • Zonas de carga y descarga con más de 1.500 muelles.
  • Servicios de frío para conservación de productos perecederos.
  • Conectividad directa con autovías (M-40, M-45) para distribución nacional e internacional.

📊 Datos Clave

  • Fundación: 1982
  • Empleados: Más de 15.000 trabajadores
  • Volumen de negocio: +3.000 millones de euros anuales
  • Referente en Europa: Uno de los mercados más grandes del continente.

🔍 ¿Puede el público general comprar en Mercamadrid?

Sí, pero con restricciones:

  • Zona de venta al público (Mercado de las Ranas): Abierta de 6:00 AM a 12:00 PM (precios mayoristas).
  • Se recomienda ir en grupo para aprovechar compras al por mayor.

📞 Contacto y Más Información


Conclusión

Mercamadrid es el gigante de la alimentación en Madrid, clave para el sector HORECA (hoteles, restaurantes, cafeterías) y la economía local. Si eres profesional del sector, es el lugar ideal para comprar productos frescos al mejor precio.

¿Tienes más dudas? ¡Déjalas en los comentarios! 👇🍎🐟🥩

Preguntas Frecuentes sobre Mercamadrid

¿Qué es Mercamadrid? Mercamadrid es uno de los mayores mercados mayoristas de Europa, situado en Madrid. Se encarga de la distribución de productos frescos, como frutas, verduras, carne, pescado y otros alimentos, a tiendas minoristas, restaurantes y otros establecimientos comerciales.

¿Cómo funciona Mercamadrid? Mercamadrid funciona como un centro de distribución mayorista, donde grandes volúmenes de productos se venden directamente desde los productores a minoristas, distribuidores y grandes cadenas de alimentos.

¿Cuáles son los horarios de Mercamadrid? Los horarios de Mercamadrid varían según la sección y el día de la semana. Generalmente, está abierto de lunes a viernes de 6:00 a 15:00, y los días festivos tiene un horario especial.

¿Mercamadrid abre los fines de semana? Mercamadrid está cerrado los fines de semana, aunque algunas secciones pueden tener horarios especiales para eventos o ferias.

¿Mercamadrid abre en días festivos? Sí, Mercamadrid está abierto en algunos días festivos, pero con un horario reducido. Se recomienda consultar el horario específico para cada festivo.

¿Cómo puedo acceder a Mercamadrid? Para acceder a Mercamadrid, generalmente necesitas ser un profesional del sector, como mayorista, minorista, restaurador o distribuidor. Se requiere un pase de entrada y una identificación.

¿Qué productos se venden en Mercamadrid? Mercamadrid vende productos frescos como frutas, verduras, carne, pescado, mariscos, productos lácteos y todo tipo de alimentos para abastecer a tiendas y restaurantes.

¿Quiénes son los proveedores de Mercamadrid? Los proveedores de Mercamadrid son agricultores, ganaderos, pescadores y empresas distribuidoras que suministran productos frescos directamente desde el productor al mercado.

¿Cómo puedo vender en Mercamadrid? Para vender en Mercamadrid, debes ser un proveedor mayorista, cumplir con los requisitos legales y tener un espacio o puesto en el mercado. Es necesario registrarse y obtener acceso a las áreas asignadas.

¿Mercamadrid está destinado solo a profesionales? Sí, Mercamadrid está destinado principalmente a profesionales del comercio mayorista, como comerciantes y distribuidores, aunque en algunas secciones se puede permitir el acceso a compradores registrados o invitados.

¿Cuáles son las secciones de Mercamadrid? Las principales secciones de Mercamadrid incluyen productos frescos (frutas y verduras), carne, pescado y mariscos, productos lácteos, productos de alimentación y mucho más.

¿Cómo llegar a Mercamadrid? Mercamadrid está bien comunicado por transporte público, incluyendo autobuses y metro (línea 10). También se puede acceder por carretera, dado su cercanía a las principales autopistas de Madrid.

¿Mercamadrid ofrece productos orgánicos? Sí, algunas secciones de Mercamadrid ofrecen productos orgánicos, especialmente en la sección de frutas y verduras, donde proveedores especializados suministran estos productos al mercado.

¿Hay acceso para turistas o visitantes? El acceso a Mercamadrid está principalmente limitado a profesionales, pero se pueden realizar visitas guiadas y eventos especiales para que los turistas conozcan el mercado y su funcionamiento.

¿Mercamadrid tiene algún sistema de seguridad? Sí, Mercamadrid cuenta con un sistema de seguridad fiable tanto dentro como fuera de sus instalaciones, garantizando la protección de los productos, empleados y visitantes.

¿Cuánto tiempo lleva funcionando Mercamadrid? Mercamadrid comenzó a operar en 1982 y desde entonces se ha consolidado como el principal mercado mayorista de la ciudad y uno de los más grandes de Europa.

¿Mercamadrid vende solo productos alimenticios? Mercamadrid vende principalmente productos alimenticios frescos, aunque también se pueden encontrar productos de limpieza, embalaje y otros artículos relacionados con la industria alimentaria.

¿Cuántas empresas operan en Mercamadrid? En Mercamadrid operan más de 700 empresas, incluyendo productores, distribuidores y mayoristas que suministran productos frescos y de alta calidad al mercado.

¿Qué tipo de transporte se utiliza en Mercamadrid? En Mercamadrid se utilizan camiones y carretillas elevadoras para trasladar los productos entre las distintas secciones y para la entrega a los clientes.

¿Mercamadrid tiene algún programa de sostenibilidad? Sí, Mercamadrid tiene políticas y programas destinados a garantizar un desarrollo sostenible, como la gestión eficiente de residuos y la promoción de métodos de trabajo ecológicamente responsables.

admin

Mi nombre es David me apasiona Internet y me entretengo leyendo, escribiendo y sobre todo aprendiendo de los demás. Mi afición por escribir, me ha llevado al mundo de los blog, además, siento una pasión increíble por el mundo del Seo.

Más entradas de el autor

Por que no se conecta mi Chromecast

Por qué no se conecta mi Chromecast

Ganaderia intensiva y extensiva

Ganadería intensiva y extensiva: diferencias, ventajas y desventajas

Deja una respuesta