Post actualizado el día agosto 15, 2025 by admin
¿Sabes si tienes derecho al paro? Descubre cómo verificar tu elegibilidad, consultar el estado de tu solicitud y calcular cuánto te corresponde. ¡No esperes más!.
¿Cómo saber si puedo cobrar el paro?
Hace unos días, leí la historia de Ana, una trabajadora que perdió su empleo y no sabía si cumplía los requisitos para recibir el paro. Investigó en la web del SEPE y descubrió que necesitaba al menos 360 días cotizados en los últimos 6 años.
No todos los despidos dan derecho a paro. Si fuiste despedido por causas objetivas o renunciaste voluntariamente, lo más probable es que no puedas acceder a esta prestación. Ana revisó su informe de vida laboral y confirmó que sí cumplía los requisitos.
¿Cómo verificar si tengo derecho al paro?
Ana no estaba segura de si su situación encajaba en los criterios del SEPE. Entró en la página oficial y usó el simulador de prestaciones. Solo tuvo que introducir sus datos de cotización y el motivo de su despido.
El sistema le indicó que, efectivamente, podía solicitar el paro. También le explicó que, si había recibido una indemnización, esto no afectaba a su derecho. Lo importante era que su empresa hubiera cotizado por desempleo durante su contrato.
¿Cómo consultar el estado de mi solicitud de paro?
Una vez enviada la solicitud, Ana entró en «Mi Carpeta» dentro de la sede electrónica del SEPE. Allí pudo ver si su trámite estaba en proceso, si faltaba documentación o si ya había sido aprobado.
En su caso, el estado aparecía como «En trámite» durante una semana. Luego cambió a «Resuelto favorablemente», lo que significaba que ya podía cobrar. Si hubiera habido algún error, el sistema le habría pedido que corrigiera algún dato.
¿Cuándo puedo empezar a cobrar el paro?
Ana pensaba que el dinero llegaría inmediatamente, pero no fue así. Tras la aprobación, tuvo que esperar un mes para recibir el primer pago. El SEPE suele tardar entre 30 y 45 días desde que se presenta la solicitud.
Mientras esperaba, activó la notificación por SMS en la web del SEPE para recibir avisos. Así supo exactamente cuándo se ingresaría el dinero en su cuenta.
¿Cómo saber cuánto paro me corresponde?
Ana usó la calculadora de prestaciones del SEPE. Introdujo sus bases de cotización de los últimos 180 días y el sistema le dio una estimación.
Descubrió que cobraría el 70% de su salario durante los primeros 6 meses, y luego bajaría al 50%. La duración total dependía de cuánto hubiera cotizado: en su caso, eran 12 meses de prestación.
Conclusión
Ana logró resolver todas sus dudas consultando fuentes oficiales. Si estás en una situación similar, lo mejor es evitar intermediarios y usar siempre la web del SEPE. Así te aseguras de no perder tiempo ni caer en estafas.
¿Has tenido alguna experiencia con el paro? ¡Comparte tu historia en los comentarios!