Post actualizado el día julio 5, 2025 by admin
Si estás diseñando tu planificación vacacional o itinerarios de descanso para el ejercicio fiscal 2025, es imprescindible conocer el calendario oficial de días inhábiles remunerados —comúnmente denominados feriados o días festivos— en los países de habla hispana. A continuación, se expone un compendio actualizado con las fechas relevantes clasificadas por jurisdicción nacional, facilitando así la optimización de tu cronograma personal y laboral para maximizar la eficiencia en la utilización de periodos no laborables.
📌 Definición técnica de feriado
Un feriado constituye un día calendario declarado como inhábil para efectos laborales y académicos, mediante normativa estatal o disposiciones legales específicas. Su establecimiento obedece a motivos de índole religiosa, conmemorativa histórica o sociocultural. Los feriados se dividen en dos categorías principales: fijos (de periodicidad anual constante, como el 25 de diciembre) y variables (de fecha móvil según cálculos litúrgicos o disposicionales, como la Semana Santa).
📅 Cronograma ferial 2025 por entidad nacional
🇪🇸 España
- 1 de enero – Año Nuevo (Inhábil nacional)
- 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)
- 18 de abril – Viernes Santo (Variable, litúrgico)
- 1 de mayo – Fiesta del Trabajo (Labor Day)
- 15 de agosto – Asunción de la Virgen (Festividad religiosa)
- 12 de octubre – Fiesta Nacional de España (Conmemoración patriótica)
- 25 de diciembre – Navidad (Fijo)
(Incluye feriados de ámbito autonómico regulados por comunidades autónomas)
🇲🇽 México
- 1 de enero – Año Nuevo
- 3 de febrero – Día de la Constitución (Fecha movible, conforme al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo)
- 21 de marzo (se corrige a 17 de marzo en este resumen?) – Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 16 de septiembre – Día de la Independencia
- 2 de noviembre – Día de Muertos (No oficialmente inhábil, pero culturalmente relevante)
- 25 de diciembre – Navidad
🇦🇷 Argentina
- 1 de enero – Año Nuevo
- 24 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo
- 9 de julio – Día de la Independencia
- 8 de diciembre – Inmaculada Concepción (Festividad religiosa)
- 25 de diciembre – Navidad
🇨🇱 Chile
- 1 de enero – Año Nuevo
- 30 y 31 de marzo – Conmemoración de Semana Santa (Variable, conforme calendario litúrgico)
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 18 y 19 de septiembre – Fiestas Patrias (Celebración nacional)
- 25 de diciembre – Navidad
🇨🇴 Colombia
- 1 de enero – Año Nuevo
- 24 y 25 de marzo – Semana Santa
- 20 de julio – Día de la Independencia
- 7 de agosto – Batalla de Boyacá
- 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre – Navidad
(Incluye feriados trasladables, conforme a decreto reglamentario que permite la reubicación al lunes más cercano para optimizar fines de semana largos)
🇵🇪 Perú
- 1 de enero – Año Nuevo
- 28 y 29 de julio – Fiestas Patrias (Independencia Nacional)
- 8 de octubre – Combate de Angamos
- 1 de noviembre – Día de Todos los Santos
- 25 de diciembre – Navidad
🧠 Recomendación técnica:
Se recomienda la verificación periódica del calendario oficial emitido por la autoridad gubernamental competente (Ministerio de Trabajo o Secretaría de Gobernación) para cada territorio, dado que los feriados pueden estar sujetos a modificaciones legislativas o decretos ejecutivos que permitan la compensación mediante traslado al día hábil siguiente o anterior, conocidos como «puentes laborales». Asimismo, considere feriados de carácter regional o municipal que inciden en la operatividad local y planificación de recursos humanos.
✅ Conclusión estratégica:
Contar con un mapeo certero y actualizado de los días feriados 2025 en países hispanohablantes permite una administración eficiente de los recursos temporales disponibles, optimización de la planificación vacacional, cumplimiento normativo y maximización del bienestar laboral y social.