Post actualizado el día agosto 2, 2025 by admin
¿Necesitas enviar archivos grandes y no sabes por dónde empezar? A veces pasa que el correo no te deja adjuntar ese vídeo de 4GB o WhatsApp directamente te dice «no». Tranquilo, hay soluciones rápidas (y gratis) para mandar archivos pesados sin complicaciones.
Si estás harto de que te reboten el PDF, el diseño o los vídeos, aquí vas a tener todas las opciones: desde WeTransfer hasta trucos para enviar por link sin instalar nada. Vamos al lío.
¿Por Qué No Puedes Enviar Archivos Grandes por Correo Normal?
Gmail, Outlook y otros servicios suelen tener límites de 20-25MB. Si pasas de eso, el sistema directamente te bloquea. Pero no es solo el peso: algunos formatos (como .exe o .zip) los rechazan por seguridad.
Las Mejores Herramientas para Enviar Archivos Pesados Gratis
- WeTransfer: El más famoso. Subes el archivo (hasta 2GB gratis), pones el email del destinatario y listo. Eso sí, los archivos se borran a los 7 días.
- TransferNow: Parecido, pero permite hasta 4GB y no necesita registro. Ideal para enviar carpetas comprimidas.
- Google Drive o Dropbox: Subes el archivo y compartes el link. Si el otro tiene cuenta, puede descargarlo sin límite de tamaño.
Cómo Enviar Archivos Grandes por WhatsApp (Sí, Se Puede)
WhatsApp tiene un límite de 100MB, pero hay trucos:
- Usa Google Drive y manda el link por chat.
- Comparte el archivo como «documento» (a veces aguanta más que como vídeo).
- Si es un vídeo, súbelo a YouTube como «no listado» y pasa el enlace.
Qué Hacer Cuando el Archivo es Demasiado Grande para el Correo
Si tu archivo supera los 25MB, prueba esto:
- Comprímelo con WinRAR o 7-Zip (a veces reduce el tamaño un 30%).
- Pártelo en trozos con herramientas como HJSplit.
- Usa OneDrive o iCloud y adjunta el link desde Outlook o Gmail.
Alternativas a WeTransfer para Enviar Archivos Enormes
Si necesitas mandar cosas de más de 5GB, mira estas opciones:
- FileMail: Hasta 50GB gratis, pero el destinatario tiene que descargarlo en 7 días.
- SendGB: 5GB sin registro y con opción de contraseña.
- Mega: 20GB de almacenamiento gratis y cifrado.
Errores Comunes al Mandar Archivos Pesados (y Cómo Evitarlos)
- Olvidar el enlace de descarga: Si usas WeTransfer, asegúrate de que el destinatario recibe el mail.
- No comprobar el formato: Algunas plataformas no aceptan .exe o .iso. Pásalos a .zip primero.
- Ignorar la privacidad: Si el archivo es sensible, ponle contraseña o usa Mega (tiene cifrado).
Preguntas Frecuentes
¿Se puede enviar un archivo de 10GB por email?
No directamente, pero sí subiéndolo a Drive, Dropbox o Mega y compartiendo el link.
¿Qué pasa si el archivo supera el límite en WeTransfer?
Tendrás que pagar por WeTransfer Pro o usar otra herramienta como FileMail.
¿Es seguro enviar archivos grandes por estos métodos?
Depende: WeTransfer y Drive son seguros para cosas normales, pero para documentos ultraprivados, mejor usa Mega con contraseña.
Si te ha servido esto, mira también cómo comprimir archivos sin perder calidad o las mejores apps para compartir carpetas. Así la próxima vez no te pillará el toro.